la historia de un SAP la escribe el juez, oyendo a las dos partes, con testigos, peritos, etc. Eso no tiene ninguna validez. Obviamente, si hay abusos sexuales o maltrato verdadero, no se puede considerar como SAP. Cuando hay SAP es cuando hay rechazo a un progenitor del menor, inducido por el otro progenitor. Lógicamente una de las tácticas para inducir ese rechazo es "convencer" al menor de comportamiento indigno por parte del progenitor rechazado. Luego la Justicia y los peritos tienen que determinar si ese comportamiento fue real (no SAP) o es mentira (SAP).
Para dejarnos de novelas, vamos con un caso real. La versión es la de los hechos, reconocidos por todos, El País, Interviú, El Mundo. Un caso de SAP extremo. La madre utilizó a la hija para acusar al padre, POR DOS VECES, de abusos sexuales que luego se demostraron totalmente falsos. Fue condenada a dos años de cárcel por ello.
TODO VALÍA. TAMBIÉN DENUNCIAS FALSAS POR AGRESIÓN SEXUAL.
AGOSTO DE 2003. MARÍA DOLORES PASABA LAS VACACIONES CON LA HIJA DE AMBOS EN TORREVIEJA (ALICANTE) Y ACUDIÓ AL HOSPITAL VEGA BAJA EN ORIHUELA PARA QUE ATENDIERAN UNA LESIÓN CON SANGRADO EN LA VULVA DE LA NIÑA.
BASÁNDOSE EN EL PARTE QUE FIRMÓ ESE DÍA LA DOCTORA GRACIELA RINERO, DOLORES INTERPUSO UNA DENUNCIA POR AGRESIÓN SEXUAL QUE INTERRUMPIÓ EL RÉGIMEN DE VISITAS DEL PADRE. "NO SÉ POR QUÉ HICE CONSTAR QUE LA AGRESIÓN SUCEDIÓ EN MADRID, EN AQUEL MOMENTO NO ERA CONSCIENTE DEL SIGNIFICADO DEL DOCUMENTO. HICE EL PARTE AL JUZGADO PORQUE LO PIDIÓ LA MAMÁ", DECLARARÍA LA MÉDICA.
Una vez desestimada la denuncia por violación, todo cambió para Miguel Ángel. UN INFORME ELABORADO POR EL EQUIPO PSICOLÓGICO ADSCRITO AL JUZGADO HABÍA AFIRMADO QUE LA NIÑA SUFRÍA EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL.
http://www.elpais.com/ articulo/reportajes/nina/ vida/elpepusocdmg/ 20110828elpdmgrep_8/Tes
Reportajes INTERVIÚ, 07/12/09
LA ABOGADA DOLORES MARTÍN, ENCARCELADA POR ORDENAR EL ASESINATO DE SU MARIDO, CONDENADA POR DENUNCIA FALSA.
El 14 de diciembre de 2002, SEGÚN RECOGE LA SENTENCIA HECHA PÚBLICA HACE UNOS DÍAS POR EL JUZGADO PENAL NÚMERO 24 DE MADRID Y QUE CONDENA A LA MUJER A DOS AÑOS DE PRISIÓN POR DOS DENUNCIAS FALSAS, DOLORES MARTÍN SE PRESENTÓ EN EL GRUPO DE MENORES DE LA POLICÍA (GRUME). ALLÍ CONTÓ QUE AL BAÑAR A SU HIJA, QUE EN ESE MOMENTO ESTABA A PUNTO DE CUMPLIR DOS AÑOS, LA PEQUEÑA SE QUEJÓ DE DOLORES EN SU VAGINA Y LE HABLÓ EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “PAPÁ ME HACE FOTOS EN EL QUIQUI Y JUEGA A LA CHURRA, ME LA PONE EN LA LENGUA. NO ME GUSTA PORQUE TIENE PELOS”. DOLORES COMUNICÓ AL GRUME, AL MISMO TIEMPO QUE PRESENTÓ LA DENUNCIA, QUE NO PENSABA ENTREGAR A LA NIÑA ESE FIN DE SEMANA A SU PADRE, TAL Y COMO LE CORRESPONDÍA, CON ARREGLO AL RÉGIMEN DE VISITAS ESTABLECIDO POR EL JUZGADO DE FAMILIA.
AL DÍA SIGUIENTE, DOLORES RATIFICÓ LA DENUNCIA EN EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN 25, QUE DOS DÍAS DESPUÉS SUSPENDIÓ EL RÉGIMEN DE VISITAS PARA EL PADRE. ASÍ, DOLORES CONSEGUÍA SU PRIMER OBJETIVO: QUE MIGUEL ÁNGEL NO PUDIESE VER MÁS A SU HIJA. La denuncia por abusos sexuales contra el hombre siguió su curso, pero en marzo de 2003, APENAS TRES MESES DESPUÉS DEL INICIO DEL PROCESO, FUE ARCHIVADA. MIGUEL ÁNGEL DEMANDÓ ENTONCES A SU EX PAREJA POR DENUNCIA FALSA.
Dolores Martín Pozo no se rindió. Como abogada que es, sabía que le quedaban recursos para lograr su objetivo. A MEDIADOS DE AGOSTO DE 2003, SE PRESENTÓ EN UN CENTRO DE SALUD DE TORREVIEJA (ALICANTE), en compañía de su hija –de dos años y siete meses– y su pareja, Carlos Vicente San Juan. EN EL AMBULATORIO, DOLORES LE CONTÓ A LA DOCTORA QUE SU HIJA SE QUEJABA DE DOLORES EN LA ZONA VAGINAL. La pediatra del centro exploró a la pequeña y le recetó una crema. DOLORES MARTÍN NO SE QUEDÓ CONFORME, REGRESÓ AL CENTRO MÉDICO Y LE DIJO A LA DOCTORA QUE RELLENASE UN PARTE JUDICIAL DE LESIONES. SEGÚN LA SENTENCIA AHORA HECHA PÚBLICA, LA ABOGADA DICTÓ A LA PEDIATRA LO QUE TENÍA QUE PONER: “LESIÓN DEBAJO DEL CLÍTORIS CON SANGRADO”. ADEMÁS, HIZO CONSTAR QUE LOS HECHOS HABÍAN OCURRIDO EN MADRID, la ciudad en la que, semanas antes, se habían visto por última vez padre e hija, para, de esta forma, poder acusar nuevamente a Miguel Ángel de abusar sexualmente de su hija.
CON ESE PARTE, LA ABOGADA VOLVIÓ A SOLICITAR LA SUSPENSIÓN DEL RÉGIMEN DE VISITAS, justo cuando, según las decisiones juidiciales, el padre de la pequeña podía comenzar a llevársela un par de días cada dos semanas.
LA SENTENCIA NO AHORRA ADJETIVOS PARA DEFINIR LA CONDUCTA DE DOLORES MARTÍN POZO: “¿CÓMO ES POSIBLE –DICE EL FALLO– QUE DURANTE DIEZ DÍAS LA MADRE, AL BAÑAR A LA NIÑA, AL CAMBIARLA, NO SE APERCIBIERA DE ESOS RESTOS DE SANGRADO QUE SE DICE TENÍA DEBAJO DEL CLÍTORIS? ¿POR QUÉ PENSÓ QUE DICHA LESIÓN SE LA HABÍA PRODUCIDO EN MADRID Y NO EN TORREVIEJA Y DE MANERA CASUAL O FORTUITA?”. El firmante de la sentencia tiene una respuesta clara a todas estas preguntas: “ES EVIDENTE QUE LA ACUSADA ESTABA ORQUESTANDO UNA NUEVA PUESTA EN MARCHA JUDICIAL, VISTO EL SOBRESEIMIENTO DE SU DENUNCIA EN DICIEMBRE DE 2002”.
http://www.interviu.es/ reportajes/articulos/ la-abogada-dolores-martin-e ncarcelada-por-ordenar-el- asesinato-de-su-marido-con denada-por-denuncia-falsa
POR DOS VECES -EN 2002 Y EN 2003- DENUNCIÓ QUE MIGUEL ANGEL HABÍA ABUSADO SEXUALMENTE DE SU PROPIA HIJA. Como abogada, SABÍA QUE A UN PADRE ENCAUSADO POR AGRESIÓN SEXUAL SE LE RETIRA INMEDIATAMENTE LA CUSTODIA DE LOS HIJOS HASTA QUE SE RESUELVE EL ASUNTO. Los tribunales, según refleja la sentencia de divorcio, acabaron absolviendo a Miguel Angel: "DOÑA MARÍA DOLORES MARTÍN POZO PARECE SER CLARAMENTE OBSTACULIZADORA DE LOS CONTACTOS ENTRE LA MENOR Y EL PADRE, YA QUE NO HA PERMITIDO LAS VISITAS ENTRE AMBOS DESDE HACE TRES AÑOS, CON DIFERENTES EXCUSAS Y PRETEXTOS, E INCLUSO GRAVES ACUSACIONES VERTIDAS CONTRA EL PADRE, POR SUPUESTOS ABUSOS SEXUALES, QUE HAN QUEDADO DESACREDITADOS SEGÚN RESOLUCIÓN JUDICIAL consecuencia de las diligencias incoadas en su día, por tales motivos, a instancias de la madre", se lee en la sentencia que Miguel Angel nunca llegó a conocer. Iban a comunicársela el 15 de marzo de 2007. El día antes, lo mataron.
http://www.elmundo.es/ suplementos/cronica/2008/ 660/1212876004.html
Así pues puede haber abusos sexuales verdaderos y falsos. Ahí está el trabajo de los peritos y de la justicia para ver ante cual de los dos están, si hay abusos verdaderos no nos encontramos ante un SAP, si no son verdaderos y es una táctica del alienador para romper el contacto, hay SAP. Así de simple.
De todas maneras, abusos y maltratos falsos sólo se alegan en un 1/3 de los casos de SAP (que según los negacionistas son verdaderos en todos los casos, pero bueno), pero vamos a dejar aparte los casos conflictivos, ese 1/3 en los que hay denuncias de abusos/maltrato. ¿Qué explicacían se le dá a la mayoría de casos de SAP, cuando no hay denuncias de ese tipo?
Aquí estudio de psicólogos imparciales de los Juzgados de Barcelona en revista científica profesional:
PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA LEGAL Y FORENSE. Volumen 5, Número 1, 2 Y 3, 2005. I.S.S.N.: 1576-9941. DepósitoLegal: MU-2372-2000.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS AL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL (SAP).
M. CARTIÉ, R. CASANY, R. DOMÍNGUEZ, M. GAMERO, C. GARCÍA, M. GONZÁLEZ Y C. PASTOR.
EQUIPO DE ASESORAMIENTO TÉCNICO DE CATALUÑA ADSCRITO A LOS JUZGADOS DE FAMILIA DE BARCELONA Y PARTIDOS JUDICIALES DE BARCELONA Y TARRAGONA.
LA MUESTRA DE NIÑOS REPRESENTADA ES IGUAL A 83.
LA MUESTRA ESTÁ COMPUESTA POR 69 FAMILIAS, de las provincias de Barcelona y Tarragona, atendidas entre los años 2001 a 2003, por los técnicos que subscriben el presente estudio. ÉSTA REPRESENTA EL TOTAL DE FAMILIAS ATENDIDAS POR ESTOS TÉCNICOS QUE CUMPLEN LOS CRITERIOS PARA SER INCLUIDAS EN LA CATEGORÍA DE SAP.
En relación a los abordajes terapéuticos, parecería interesante la formación de terapeutas especializados en S.A.P., ATENDIENDO A LOS EFECTOS DEVASTADORES QUE LA APARICIÓN DE ESTE SÍNDROME PRODUCE EN EL SISTEMA Y EN SUS INTEGRANTES, QUE SON INDICADORES CLAROS DE MALTRATO EMOCIONAL. (PÁG. 21)
http:// www.secuestro-emocional.org /Doc/ SAP-EquipoCatalanes.pdf
http:// www.masterforense.es/pdf/ 2005/2005art1.pdf
Si es que lo saben hasta los pediatras...
EL CORREO, LUNES 10-10-2011
Jesús Sánchez Etxaniz, coordinador del grupo de maltrato de la Sociedad Española de
Urgencias Pediátricas (SEUP) y pediatra en Cruces (Bizkaia),
Utilizados en divorcios
Algo similar ocurre CUANDO SE «INSTRUMENTALIZA» A LOS HIJOS EN PROCESOS DE DIVORCIO, UNA PRÁCTICA MUY FRECUENTE Y QUE PUEDE CONSIDERARSE UN «MALTRATO» aunque los padres no sean conscientes de ello. Según Sánchez Etxaniz, SE ESTÁ DANDO UN AUMENTO DE CASOS DE PROGENITORES QUE ACUDEN A LOS HOSPITALES EL DOMINGO POR LA TARDE CON EL NIÑO, QUE HA PASADO EL FIN DE SEMANA CON EL OTRO PROGENITOR, PARA DENUNCIAR FALSOS MALTRATOS FÍSICOS O EMOCIONALES Y «SACAR PARTIDO» EN EL LITIGIO.
http://www.siis.net/ documentos/hemeroteca/ 1110105.pdf
Para dejarnos de novelas, vamos con un caso real. La versión es la de los hechos, reconocidos por todos, El País, Interviú, El Mundo. Un caso de SAP extremo. La madre utilizó a la hija para acusar al padre, POR DOS VECES, de abusos sexuales que luego se demostraron totalmente falsos. Fue condenada a dos años de cárcel por ello.
TODO VALÍA. TAMBIÉN DENUNCIAS FALSAS POR AGRESIÓN SEXUAL.
AGOSTO DE 2003. MARÍA DOLORES PASABA LAS VACACIONES CON LA HIJA DE AMBOS EN TORREVIEJA (ALICANTE) Y ACUDIÓ AL HOSPITAL VEGA BAJA EN ORIHUELA PARA QUE ATENDIERAN UNA LESIÓN CON SANGRADO EN LA VULVA DE LA NIÑA.
BASÁNDOSE EN EL PARTE QUE FIRMÓ ESE DÍA LA DOCTORA GRACIELA RINERO, DOLORES INTERPUSO UNA DENUNCIA POR AGRESIÓN SEXUAL QUE INTERRUMPIÓ EL RÉGIMEN DE VISITAS DEL PADRE. "NO SÉ POR QUÉ HICE CONSTAR QUE LA AGRESIÓN SUCEDIÓ EN MADRID, EN AQUEL MOMENTO NO ERA CONSCIENTE DEL SIGNIFICADO DEL DOCUMENTO. HICE EL PARTE AL JUZGADO PORQUE LO PIDIÓ LA MAMÁ", DECLARARÍA LA MÉDICA.
Una vez desestimada la denuncia por violación, todo cambió para Miguel Ángel. UN INFORME ELABORADO POR EL EQUIPO PSICOLÓGICO ADSCRITO AL JUZGADO HABÍA AFIRMADO QUE LA NIÑA SUFRÍA EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL.
http://www.elpais.com/
Reportajes INTERVIÚ, 07/12/09
LA ABOGADA DOLORES MARTÍN, ENCARCELADA POR ORDENAR EL ASESINATO DE SU MARIDO, CONDENADA POR DENUNCIA FALSA.
El 14 de diciembre de 2002, SEGÚN RECOGE LA SENTENCIA HECHA PÚBLICA HACE UNOS DÍAS POR EL JUZGADO PENAL NÚMERO 24 DE MADRID Y QUE CONDENA A LA MUJER A DOS AÑOS DE PRISIÓN POR DOS DENUNCIAS FALSAS, DOLORES MARTÍN SE PRESENTÓ EN EL GRUPO DE MENORES DE LA POLICÍA (GRUME). ALLÍ CONTÓ QUE AL BAÑAR A SU HIJA, QUE EN ESE MOMENTO ESTABA A PUNTO DE CUMPLIR DOS AÑOS, LA PEQUEÑA SE QUEJÓ DE DOLORES EN SU VAGINA Y LE HABLÓ EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “PAPÁ ME HACE FOTOS EN EL QUIQUI Y JUEGA A LA CHURRA, ME LA PONE EN LA LENGUA. NO ME GUSTA PORQUE TIENE PELOS”. DOLORES COMUNICÓ AL GRUME, AL MISMO TIEMPO QUE PRESENTÓ LA DENUNCIA, QUE NO PENSABA ENTREGAR A LA NIÑA ESE FIN DE SEMANA A SU PADRE, TAL Y COMO LE CORRESPONDÍA, CON ARREGLO AL RÉGIMEN DE VISITAS ESTABLECIDO POR EL JUZGADO DE FAMILIA.
AL DÍA SIGUIENTE, DOLORES RATIFICÓ LA DENUNCIA EN EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN 25, QUE DOS DÍAS DESPUÉS SUSPENDIÓ EL RÉGIMEN DE VISITAS PARA EL PADRE. ASÍ, DOLORES CONSEGUÍA SU PRIMER OBJETIVO: QUE MIGUEL ÁNGEL NO PUDIESE VER MÁS A SU HIJA. La denuncia por abusos sexuales contra el hombre siguió su curso, pero en marzo de 2003, APENAS TRES MESES DESPUÉS DEL INICIO DEL PROCESO, FUE ARCHIVADA. MIGUEL ÁNGEL DEMANDÓ ENTONCES A SU EX PAREJA POR DENUNCIA FALSA.
Dolores Martín Pozo no se rindió. Como abogada que es, sabía que le quedaban recursos para lograr su objetivo. A MEDIADOS DE AGOSTO DE 2003, SE PRESENTÓ EN UN CENTRO DE SALUD DE TORREVIEJA (ALICANTE), en compañía de su hija –de dos años y siete meses– y su pareja, Carlos Vicente San Juan. EN EL AMBULATORIO, DOLORES LE CONTÓ A LA DOCTORA QUE SU HIJA SE QUEJABA DE DOLORES EN LA ZONA VAGINAL. La pediatra del centro exploró a la pequeña y le recetó una crema. DOLORES MARTÍN NO SE QUEDÓ CONFORME, REGRESÓ AL CENTRO MÉDICO Y LE DIJO A LA DOCTORA QUE RELLENASE UN PARTE JUDICIAL DE LESIONES. SEGÚN LA SENTENCIA AHORA HECHA PÚBLICA, LA ABOGADA DICTÓ A LA PEDIATRA LO QUE TENÍA QUE PONER: “LESIÓN DEBAJO DEL CLÍTORIS CON SANGRADO”. ADEMÁS, HIZO CONSTAR QUE LOS HECHOS HABÍAN OCURRIDO EN MADRID, la ciudad en la que, semanas antes, se habían visto por última vez padre e hija, para, de esta forma, poder acusar nuevamente a Miguel Ángel de abusar sexualmente de su hija.
CON ESE PARTE, LA ABOGADA VOLVIÓ A SOLICITAR LA SUSPENSIÓN DEL RÉGIMEN DE VISITAS, justo cuando, según las decisiones juidiciales, el padre de la pequeña podía comenzar a llevársela un par de días cada dos semanas.
LA SENTENCIA NO AHORRA ADJETIVOS PARA DEFINIR LA CONDUCTA DE DOLORES MARTÍN POZO: “¿CÓMO ES POSIBLE –DICE EL FALLO– QUE DURANTE DIEZ DÍAS LA MADRE, AL BAÑAR A LA NIÑA, AL CAMBIARLA, NO SE APERCIBIERA DE ESOS RESTOS DE SANGRADO QUE SE DICE TENÍA DEBAJO DEL CLÍTORIS? ¿POR QUÉ PENSÓ QUE DICHA LESIÓN SE LA HABÍA PRODUCIDO EN MADRID Y NO EN TORREVIEJA Y DE MANERA CASUAL O FORTUITA?”. El firmante de la sentencia tiene una respuesta clara a todas estas preguntas: “ES EVIDENTE QUE LA ACUSADA ESTABA ORQUESTANDO UNA NUEVA PUESTA EN MARCHA JUDICIAL, VISTO EL SOBRESEIMIENTO DE SU DENUNCIA EN DICIEMBRE DE 2002”.
http://www.interviu.es/
POR DOS VECES -EN 2002 Y EN 2003- DENUNCIÓ QUE MIGUEL ANGEL HABÍA ABUSADO SEXUALMENTE DE SU PROPIA HIJA. Como abogada, SABÍA QUE A UN PADRE ENCAUSADO POR AGRESIÓN SEXUAL SE LE RETIRA INMEDIATAMENTE LA CUSTODIA DE LOS HIJOS HASTA QUE SE RESUELVE EL ASUNTO. Los tribunales, según refleja la sentencia de divorcio, acabaron absolviendo a Miguel Angel: "DOÑA MARÍA DOLORES MARTÍN POZO PARECE SER CLARAMENTE OBSTACULIZADORA DE LOS CONTACTOS ENTRE LA MENOR Y EL PADRE, YA QUE NO HA PERMITIDO LAS VISITAS ENTRE AMBOS DESDE HACE TRES AÑOS, CON DIFERENTES EXCUSAS Y PRETEXTOS, E INCLUSO GRAVES ACUSACIONES VERTIDAS CONTRA EL PADRE, POR SUPUESTOS ABUSOS SEXUALES, QUE HAN QUEDADO DESACREDITADOS SEGÚN RESOLUCIÓN JUDICIAL consecuencia de las diligencias incoadas en su día, por tales motivos, a instancias de la madre", se lee en la sentencia que Miguel Angel nunca llegó a conocer. Iban a comunicársela el 15 de marzo de 2007. El día antes, lo mataron.
http://www.elmundo.es/
Así pues puede haber abusos sexuales verdaderos y falsos. Ahí está el trabajo de los peritos y de la justicia para ver ante cual de los dos están, si hay abusos verdaderos no nos encontramos ante un SAP, si no son verdaderos y es una táctica del alienador para romper el contacto, hay SAP. Así de simple.
De todas maneras, abusos y maltratos falsos sólo se alegan en un 1/3 de los casos de SAP (que según los negacionistas son verdaderos en todos los casos, pero bueno), pero vamos a dejar aparte los casos conflictivos, ese 1/3 en los que hay denuncias de abusos/maltrato. ¿Qué explicacían se le dá a la mayoría de casos de SAP, cuando no hay denuncias de ese tipo?
Aquí estudio de psicólogos imparciales de los Juzgados de Barcelona en revista científica profesional:
PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA LEGAL Y FORENSE. Volumen 5, Número 1, 2 Y 3, 2005. I.S.S.N.: 1576-9941. DepósitoLegal: MU-2372-2000.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS AL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL (SAP).
M. CARTIÉ, R. CASANY, R. DOMÍNGUEZ, M. GAMERO, C. GARCÍA, M. GONZÁLEZ Y C. PASTOR.
EQUIPO DE ASESORAMIENTO TÉCNICO DE CATALUÑA ADSCRITO A LOS JUZGADOS DE FAMILIA DE BARCELONA Y PARTIDOS JUDICIALES DE BARCELONA Y TARRAGONA.
LA MUESTRA DE NIÑOS REPRESENTADA ES IGUAL A 83.
LA MUESTRA ESTÁ COMPUESTA POR 69 FAMILIAS, de las provincias de Barcelona y Tarragona, atendidas entre los años 2001 a 2003, por los técnicos que subscriben el presente estudio. ÉSTA REPRESENTA EL TOTAL DE FAMILIAS ATENDIDAS POR ESTOS TÉCNICOS QUE CUMPLEN LOS CRITERIOS PARA SER INCLUIDAS EN LA CATEGORÍA DE SAP.
En relación a los abordajes terapéuticos, parecería interesante la formación de terapeutas especializados en S.A.P., ATENDIENDO A LOS EFECTOS DEVASTADORES QUE LA APARICIÓN DE ESTE SÍNDROME PRODUCE EN EL SISTEMA Y EN SUS INTEGRANTES, QUE SON INDICADORES CLAROS DE MALTRATO EMOCIONAL. (PÁG. 21)
http://
http://
Si es que lo saben hasta los pediatras...
EL CORREO, LUNES 10-10-2011
Jesús Sánchez Etxaniz, coordinador del grupo de maltrato de la Sociedad Española de
Urgencias Pediátricas (SEUP) y pediatra en Cruces (Bizkaia),
Utilizados en divorcios
Algo similar ocurre CUANDO SE «INSTRUMENTALIZA» A LOS HIJOS EN PROCESOS DE DIVORCIO, UNA PRÁCTICA MUY FRECUENTE Y QUE PUEDE CONSIDERARSE UN «MALTRATO» aunque los padres no sean conscientes de ello. Según Sánchez Etxaniz, SE ESTÁ DANDO UN AUMENTO DE CASOS DE PROGENITORES QUE ACUDEN A LOS HOSPITALES EL DOMINGO POR LA TARDE CON EL NIÑO, QUE HA PASADO EL FIN DE SEMANA CON EL OTRO PROGENITOR, PARA DENUNCIAR FALSOS MALTRATOS FÍSICOS O EMOCIONALES Y «SACAR PARTIDO» EN EL LITIGIO.
http://www.siis.net/