Quantcast
Channel: Otro feminismo es posible
Viewing all articles
Browse latest Browse all 251

Feminazismo en el caso del alcalde de Ponferrada.

$
0
0
Feminazismo en el caso del alcalde de Ponferrada.

Sin extenderme mucho creo que conviene recordar algunos pormenores de lo acontecido en la moción de censura en el Ayuntamiento de Ponferrada por la que la alcaldía ha pasado a manos del PSOE con el apoyo del partido de quien fuera alcalde Ponferrada con el PP.

Según el voto particular de la Audiencia Provincial todas las pruebas y testigos demuestran que Nevenka no ha hecho más que mentir. La sentencia y el voto particular se pueden obtener sin mayores dificultades tanto en el CENDOJ como en la prensa local. El juez que emite este voto particular absolviendo al acusado hace un repaso a los hechos que cualquiera que haya cumplido los treinta años entiende sin mayores dificultades. En resumen:

El alcalde, viudo y con hijos ya mayores, se enamora de una joven que acaba de licenciarse en la universidad. El alcalde la coloca de concejal de hacienda y la incorpora a su vida social. Pasado el tiempo el alcalde se entera de que su novia mantiene la relación con su anterior novio. Esto es, la chica tiene dos novios: el viejo le da el nivel socioeconómico y el joven le da “vidilla”. El alcalde le pide que deje a uno de los dos pues a él no le van los trios. Nevenka se niega y el alcalde decide romper la relación. Para asegurar la ruptura, el alcalde la cambia de despacho, dándola un nuevo cargo que le supone más ingresos y poniéndola en un edificio en el extremo contrario de la plaza para evitar tropezársela siquiera, pero la mantiene en su cargo de concejal de hacienda.
Nevenka no tolera el “desprecio” y que no pueda seguir haciendo lo que le venga en gana y se va a Madrid con su novio joven. Allí se somete al examen de una psicóloga que emite un informe, plagado de mentiras, en el que se sostiene que es el alcalde el que persigue a Nevenka y que Nevenka ni miente ni fabula. La psicóloga es la hermana del novio joven.
Con ese informe falso es con el que se condena al alcalde tanto en primera como en segunda instancia pues ningún otro “perito” aporta informe alguno. De hecho no se admite ningún otro perito. Cualquier juez inadmitiría el informe de no ser éste un caso político y ser los jueces poco dados a mantener posturas valientes. Insisto: el informe es la única “prueba” en la que se basa el tribunal para condenar al alcalde pese a que todos los testigos y las demás pruebas demuestran que Nevenka no ha hecho otra cosa que mentir.
La condena no incluía la inhabilitación para cargo público pese a lo cual el alcalde dimitió.

Esto es, el “delito” del alcalde ha sido “acosar” a la novia para pedirla que no le abandone y que continue la relación cuando lo acreditado por las pruebas y testigos es que ha sido el alcalde quien ha puesto tierra por medio y ha sido Nevenka quien le ha “acosado”, como en la anécdota del viaje a la boda en el que ella cambió las reservas del hotel sin que el alcalde lo supiese.

El alcalde ha sido condenado por acoso pero lo que ha hecho es alejarla de su lado. De hecho también se le condena por no hacerla caso provocándola un daño psicológico. Esto es, se le ha condenado tanto por perseguirla para que vuelva con él como por alejarla de su lado y no hacerla caso. Según la sentencia ambas cosas las hizo el alcalde a la vez. No primero el acoso y luego el desprecio. La sentencia dice que a la vez ambas cosas.

Hay que reconocerle el mérito al alcalde por ser capaz de estar quieto y moviéndose a la vez. De estar dormido y despierto a la vez. De perseguir y evitar a una persona a la vez.

Hay que reconocer a los jueces que le condenaron el mérito de crear una nueva teoría en el campo de la física, de la psiquiatría, de la química orgánica y del Derecho.

Tan claros son los hechos que Nevenka hubo de irse del pueblo, y de España, pues los vecinos la señalaban por la calle.

En cualquier caso, ¿es lógico que sea delito el que un novio o una novia intente recomponer una relación rota? ¿Es justo que sea delito si lo hace el novio pero no si lo hace la novia? ¿Es sensato judicializar la vida personal hasta estos extremos? ¿Es justo que los mismos hechos sean delito si los hace un hombre pero no si los hace una mujer? ¿No está en vigor el artículo catorce de la Constitución Española?

En cualquier caso, supongamos que la condena fue justa. La condena se cumplió hace años. La reinserción y rehabilitación es uno de los objetivos del sistema judicial español según estipula la Constitución Española. La propia Constitución excluye la cadena perpetua incluso para los delitos más execrables como el asesinato que elimina de raíz el primer derecho de cualquier ciudadano: la vida. Pero al alcalde se le está condenando a cadena perpetua.

Eguiguren sigue de presidente del PSOE en Guipúzcoa pese a estar condenado por maltratar a su exesposa (insultos recíprocos, no golpes) y sigue negociando con los asesinos de ETA. Tras salir de prisión el condenado por el caso FILESA fue aupado por el PSOE como jefe de formación de los nuevos cuadros del partido. ¿En qué les está formando? ¿En robar creando más filesas o en votar con pies y manos como Zarrías?

Esta falta de “lógica” se da constantemente aplicándose la doble vara de medir o la ley del embudo: lo ancho para mi, lo estrecho para ti. A los nuestros les consentimos que hagan lo que a ti no te toleramos ni que lo pienses.

Recordemos casos como el del director de Telemadrid, Soriano, denunciado por acoso sexual para intentar silenciar los contenidos de la cadena. El alcalde de Móstoles, Parro, denunciado por violencia de género por recuperar unos documentos que le acababa de quitar/robar la concejal del PSOE. El alcalde de Valladolid puesto en la picota por recordar los méritos de la nueva ministra de Sanidad (repartir condones y tener el carnet del partido). Etc.

Por el contrario tenemos a Curbelo y sus prostitutas y su “no sabéis quién soy”. A Valderas y su “la de las tetas gordas”. A Wyoming y Pajín. Etc.

Volvamos a Ponferrada. En su día se cargaron las tintas contra el PP por apoyar a un maltratador. Recordemos que se obligó a pronunciarse al respecto a la entonces esposa del presidente del Gobierno que no tenía ni cargo ni responsabilidad alguna ni en el partido ni en el Gobierno. Ahora mientras el PP reniega del “maltratador”, penosas han sido las declaraciones del PP en boca de González Pons, el PSOE se apoya en el “maltratador” para conseguir la alcaldía. Para conseguir el poder saltándose cualquier escrúpulo si es que tienen alguno. Recordemos a los Pajín y Benidorm.

El feminazismo campa a sus anchas siendo lo más contrario al Estado de derecho, la igualdad y la democracia, pues sólo promueve privilegios y defiende prebendas basándose en mentiras y datos manipulados burdamente. Mientras, todos los partidos políticos compiten por ser el más “feminista” y se ofenden cuando alguien les tilda de “machista”.

Francisco Zugasti

Concentración Día del Padre 2013
www.projusticia.es/manifestaciones/dia-del-padre-2013.html

Día del padre 2013

Manifestación ante el PP

19 de marzo de 2013

12 horas

Derogación de las leyes sexistas basadas en la ideología de género

Viewing all articles
Browse latest Browse all 251

Trending Articles